Mantente al día sobre las novedades de tu asunto favorito

Aprende a crear sitios web increíbles con facilidad

Usa el poder de Internet para promocionar tu negocio

Inspírate con las estrategias de grandes empresas

Contenido variado para potenciar los resultados de tu proyecto

La confirmación de tu inscripción ha sido enviada a tu correo electrónico

¡Gracias por suscribirte, esperamos que disfrutes nuestros contenidos!

Destacado en la categoría:

Joomla! cumple 12 años: Los detalles más importantes del exitoso CMS

joomla-cumpleaños-12

Compartir:

Joomla!, el reconocido CMS que permite desarrollar sitios web interactivos y dinámicos cumple 12 años, y se mantiene firme entre los sistemas de gestión de contenidos más utilizados en el mundo. Hoy le rendimos homenaje con una breve reseña que nos recuerda los detalles más importantes. ¡No puedes perdértela!

Joomla!, el reconocido CMS que permite desarrollar sitios web interactivos y dinámicos cumple 12 años, y se mantiene firme entre los sistemas de gestión de contenidos más utilizados en el mundo. Hoy le rendimos homenaje con una breve reseña que nos recuerda los detalles más importantes. ¡No puedes perdértela!

¿Qué es Joomla!?

Es una muy buena opción cuando de creación de un sitio web se trata. Joomla ha ganado espacio por tornar más sencilla la creación de sitios, pero también por la gestión de sitios con looks más profesional.

Es un CMS que utiliza banco de datos MySQL para almacenar los contenidos de un sitio web. Y utiliza el lenguaje de programación PHP para mantener el sitio dinámico e interactivo.

Joomla permite crear, modificar y eliminar contenidos a través de un panel de administración. Siendo un software de código abierto programado y liberado bajo Licencia pública general GNU.

¿Cómo nació?

Nació en el año 2005, como una bifurcación de otro proyecto con nombre Mambo, ya reconocido en el año 2004, y siendo también un proyecto de código abierto.

Hacia el 2005 gran parte de los desarrolladores de Mambo, en descontento con la marca, se abrieron para generar un nuevo proyecto basado en la misma idea. Y para el 19 de agosto es que oficialmente Andrew Eddie, líder del equipo de desarrolladores, publicó una carta anunciado la novedad.

El 15 de septiembre ya se estaba anunciando el lanzamiento de Joomla versión 1.0. Esta versión estable con el tiempo se hizo fuerte en la creación de tiendas online con opciones de pago, y también como opción de gestión de webs completas, open source y gratis.

Curiosidad. ¿Sabes qué significa Joomla?

El nombre dado al nuevo proyecto “jumla”, viene del término swahili que significa “todos juntos” o “como un todo”. Haciendo referencia al compromiso del equipo de desarrolladores hacia la comunidad de la que hacen parte. Y transformándose luego a Joomla como una adaptación al idioma inglés.

Las características más destacables de la primera versión fueron:

  • Fácil gestión de contenidos
  • Seguridad
  • Administración atractiva a la vista
  • Simplicidad y ahorro de tiempo para desarrollar sitios web
  • Personalización
  • Código abierto
  • Poca programación web
  • Extensiones que le otorgaron mayor funcionalidad

Pasando por variadas versiones y mejoras, en marzo de 2006 salió la versión estable de 3.5, muy esperada por los usuarios de Joomla que utilizaban hasta el momento la versión 3.x no estable.

Y largo ha sido el recorrido hasta la actualidad, siendo que para abril de 2017 Joomla anunció la versión 3.9 como final de la serie 3.x, ofreciendo soporte completo y soporte de seguridad hasta completar dos años. Y como el CMS no para de establecer mejoras, la versión 4.0 tiene previsión de salir aún en este 2017.

Lo cierto es que en la historia de Joomla han existido muchas extensiones que le han otorgado funcionalidad, y que son formados por componentes, módulos y plugins. También miles de plantillas que sirven para personalizar el aspecto visual. Y la mejor parte es que las extensiones están disponibles en un directorio oficial llamado JED (Joomla! Extensions Directory) donde se puede acceder a todas las informaciones como ser funcionalidad, compatibilidad, si es gratis o pago, entre otros.

Principales ventajas

Podríamos decir que las ventajas que caracterizaron Joomla desde su inicio son prácticamente las mismas que mantuvo a lo largo de su historia. Las más destacables son:

  • Constancia en la seguridad
  • Bajo costo o inexistente
  • Ahorro en tiempo de trabajo
  • Facilidad de instalación
  • Facilidad de uso
  • Personalización
  • Base sólida y comunidad dedicada
  • Extensiones instalables
  • Facilidad de cambio de aspecto
  • Programación de extensiones a través de su API (Interfaz de Programación de Aplicaciones)
  • Desarrollo constante
  • Comunidad activa, que provee de informaciones y de fácil acceso, especialmente para el usuario iniciante.

Algunas desventajas

Algunas cuestiones que podrían ser vistas como desventajas, o como puntos no tan favorables:

Se necesita aprendizaje de manejo y estar al día con las actualizaciones para mantenerlo seguro. Sin embargo, esta premisa funciona para cualquier software.
Seguimiento y cuidado de mantener todas las extensiones instaladas actualizadas.

Preferentemente es recomendado utilizar un servicio de hosting ya preparado para Joomla. Caso contrario, la configuración puede presentar cierta dificultad.

En este sentido, cabe destacar que todos los planes de Web Hosting compartido y Reseller Hosting de HostGator tienen acceso al instalador automático que te permite instalar el CMS que desees de forma rápida y en pocos pasos, incluso Joomla.

La Comunidad Joomla en números

  • Foros oficiales: Más de 680,000 usuarios registrados
  • Facebook: Más de 169,000 seguidores
  • Twitter: Más de 63,000 seguidores
  • Google+: Más de 36,000 seguidores

Y para celebrar el aniversario de Joomla!, te invitamos a leer otros contenidos relacionados a este CMS que ya alcanzó sus 12 años de edad.

¡No te los pierdas!

Primeros pasos en Joomla: Consejos básicos de seguridad

WordPress, Joomla, Drupal, Magento: ¿Cuál es el mejor CMS para tu sitio?

Las 10 mejores extensiones Joomla

web hosting hostgator

Navega por asuntos

  • ¿Qué es Joomla!?

    • ¿Cómo nació?

    • Principales ventajas

    • Algunas desventajas

Tags:

  • CMS
  • Joomla

Noelia Gima

Profesional en Comunicación Social, con especialización en comunicación institucional. Se desempeñaba como Analista de Contenido en HostGator México.

Más artículos del autor

Crea tu presencia en línea

Encuentra el nombre perfecto para tu web:

www.

Comentarios