Blog

Contenidos por asunto

Mantente al día sobre las novedades de tu asunto favorito

Aprende a crear sitios web increíbles con facilidad

Usa el poder de Internet para promocionar tu negocio

Inspírate con las estrategias de grandes empresas

Contenido variado para potenciar los resultados de tu proyecto

La confirmación de tu inscripción ha sido enviada a tu correo electrónico

¡Gracias por suscribirte, esperamos que disfrutes nuestros contenidos!

Destacado en la categoría:

  • Blog

  • Conoce Java, el lenguaje utilizado por las grandes empresas

Desarrollo Web

Conoce Java, el lenguaje utilizado por las grandes empresas

HostGator México

Contenido por:

HostGator México

23/02/2021Actualizado 23/02/2021
conoce java script el lenguaje utilizado por grandes empresas

Compartir:

Java es uno de los lenguajes de programación más utilizados hoy en día. Está presente en el desarrollo de softwares mobile y de aplicaciones, Big Data, Machine Learning, IoT y sistemas embebidos, entre muchos otros.

Java es uno de los lenguajes de programación más utilizados hoy en día. Está presente en el desarrollo de softwares mobile y de aplicaciones, Big Data, Machine Learning, IoT y sistemas embebidos, entre muchos otros.

El lenguaje trae el eslogan WORA, que significa “Escribe una vez, ejecuta en cualquier lado”. Incluso aquellos que no son adeptos a utilizarlo en su trabajo diario deben admitir que es algo muy presente en el mundo de la programación.

En este artículo, aprenderás más sobre Java, su historia, sus subdivisiones y su usabilidad.

¡Disfruta de la lectura!

¿Qué es Java?

Es un lenguaje de programación utilizado para desarrollar muchas aplicaciones, haciendo la web más útil y divertida. Nos permite:

  • Ejecutar juegos;
  • Subir fotos;
  • Chatear en línea;
  • Realizar transacciones bancarias virtuales;
  • Usar mapas interactivos.

Debido a su presencia en casi todo lo que usamos, es esencial que el usuario también tenga la tecnología instalada. De lo contrario, muchas aplicaciones y páginas no se abrirán correctamente.

Es importante señalar que Java no es lo mismo que JavaScript. Esta es una tecnología que se utiliza para crear páginas web y solo se ejecuta en tu navegador.

Cónoce la historia de Java

Java fue creado en 1995 por Sun Microsystems y adquirido por Oracle en 2008 por 7.400 mil millones de dólares. Desde hace años, sus competidores están tratando de superarlo, mientras este sigue siendo el líder del mercado.

Además de ser un lenguaje multiparadigma, fue uno de los grandes responsables de la difusión de la Programación Orientada a Objetos en los años 90.

Para muchos, es un lenguaje difícil de aprender, e incluso es considerado muy verboso por algunas personas. Sin embargo, este escenario se va cambiando, ya que está en evolución constante y ahora puede contar con el uso de frameworks.

Según datos publicados por Oracle, Java está presente en el 97% de los ordenadores de las empresas y en 3.000 mil millones de teléfonos móviles. Además de eso, es la elección número 1 de los desarrolladores, que alcanzan los 9 millones en todo el mundo.

¿Cómo funciona Java?

El código en Java no está compilado para el código nativo, como sucede en otros lenguajes. De hecho, está compilado para Bytecode, que será interpretado por la Máquina Virtual de Java (JVM).

Es por la interpretación de esta máquina virtual que Java se ha convertido en un lenguaje tan poderoso y utilizado, siendo capaz de servir a muchas plataformas, dispositivos y sistemas por medio de un solo código.

Además de Java, hay otros lenguajes que usan JVM, incluyendo:

  • Clojure, que es una derivación de Lisp;
  • Scala;
  • Kotlin.

Sin embargo, Java tiene una peculiaridad con relación a todos ellos, que es que mantiene la compatibilidad de sus versiones. Como resultado, el código escrito en las versiones anteriores sigue funcionando en aquellas más recientes.

Por supuesto, con el tiempo, algunos puntos del código necesitan ser refactorizados. Esto ocurre de manera mucho más lenta, sin causar demasiados daños al usuario. Es lo que hace que las grandes corporaciones, como bancos y organizaciones gubernamentales, se sientan más seguras al utilizarlo.

¿Cuáles son sus subduvisiones?

Al paso que Java actúa en muchas frentes, se divide en:

  1. Java SE o Java Platform Standard Edition, para desarrollar e implementar aplicaciones Java, de escritorio y servidores;
  2. Java EE o Java Platform Enterprise Edition, para el desarrollo en grandes corporaciones, que valora la facilidad de desarrollar aplicaciones que se integran fácilmente con otras aplicaciones y datos heredados;
  3. Java Embedded, que se subdivide en Java ME Embedded, para el desarrollo en dispositivos con recursos limitados, como los sensores;
  4. Oracle Java SE Embedded, para el uso en dispositivos basados en redes;
  5. Java Card, utilizada para el desarrollo de tarjetas inteligentes y otros dispositivos similares;
  6. Java TV, que se utiliza para crear aplicaciones para televisores digitales, blu-ray y decodificadores.

¿Cómo usar las aplicaciones creadas en Java?

Para desarrollar y ejecutar las aplicaciones en Java, es necesario instalar un Developer Kit. Estos kits de desarrollo están divididos de manera similar a lo que hablamos antes.

Por ejemplo, para Java SE, existe el Java SE Development Kit y; como es multiplataforma, también hay diferentes versiones para muchos sistemas operativos. Para Java Card, necesitas el Java Card Development Kit y así sucesivamente.

Además de todo esto que aporta el Developer Kit, todavía es necesario contar con el IDE. Hay algunos IDEs que son más populares entre los desarrolladores Java, como NetBeans y Eclipse, que son gratuitos, de código abierto, y funcionan en cualquier sistema operativo.

También está el IntelliJ IDEA, que dispone de una versión gratuita, una de código abierto y otra de pago; y el más reciente VS Code.

Es importante mencionar aún los principales frameworks del lenguaje, que son:

  • Struts;
  • Hibernate;
  • Spring MVC;
  • Grails;
  • Google Web Toolkit;
  • Vaadin.

¿Vale la pena utilizar Java?

Como decimos, Java no es un lenguaje considerado tan simple, pero hay mucho material en la web para aquellos interesados en aprenderlo. Además, tiene una comunidad grande y muy activa.

También es posible llevar a cabo las certificaciones ofrecidas por Oracle, que traen un diferencial para los que quieren entrar en el mercado.

Vale la pena decir que Java es case-sensitive y un lenguaje fuertemente tipado. Es decir, las mayúsculas y minúsculas marcan la diferencia y se debe declarar una variable antes de ser utilizada, incluyendo las asignaciones de nombre y tipo. Una vez que esto se define, ya no se puede cambiar.

Con estas “dificultades” impuestas por el lenguaje, este puede ser considerado seguro y eficiente. Java se utiliza en muchas empresas y proyectos, tanto que es incluso difícil hacer una lista con unos pocos ejemplos. Pero mira algunos de ellos:

  • Netflix;
  • Spotify;
  • Twitter;
  • Ebay;
  • LinkedIn;
  • Oracle;
  • Google.

¿Te ha gustado este contenido? ¡No te olvides suscribirte a nuestra newsletter para no perderte ningún material del blog!


Navega por asuntos

  • ¿Qué es Java?

  • Cónoce la historia de Java

  • ¿Cómo funciona Java?

  • ¿Cuáles son sus subduvisiones?

  • ¿Cómo usar las aplicaciones creadas en Java?

  • ¿Vale la pena utilizar Java?

Tags:

    HostGator México

    HostGator es un proveedor global de hospedaje web y servicios relacionados.

    Más artículos del autor

    Crea tu presencia en línea

    Encuentra el nombre perfecto para tu web:

    www.

    Comentarios

      Blog
      FacebookInstagramLinkedInTwitterYouTube

      HostGator - Todos los derechos reservados

      Contenido por asunto

      Marketing Digital
      Desarrollo Web
      Crear Sitio Web
      Glosario
      Vender en línea

      Hosting

      Web Hosting
      Creador de Sitios
      Reseller Hosting
      Servidor VPS
      Servidor Dedicado Linux
      Servidor Dedicado Windows

      Explora más

      Materiales Gratuitos
      Guias HostGator

      Servicios

      Registro de Dominios
      Transferencia de Dominios
      Coreo Profesional TitanNUEVO
      Certificados SSL
      Backup en línea

      Compañía

      Página de inicio
      Acerca de HostGator
      Programa de Afiliados
      Red de Servidores
      Central de Ayuda