¿Quieres estar al tanto de las novedades de HostGator? ¡Suscríbete y recíbelas de primera mano!

La confirmación de tu inscripción ha sido enviada a tu correo electrónico

¡Gracias por suscribirte, esperamos que disfrutes nuestros contenidos!

Destacado en la categoría:

Error 502 Bad Gateway: 6 Maneras de Resolver el Problema

Compartir:

El error 502 Bad Gateway es uno de los dos problemas más comunes entre los usuarios. Descubre cómo solucionarlo y evitarlo paso a paso.

Cuando un visitante se encuentra con esta notificación, significa que algo impidió que el servidor completara la solicitud correctamente, resultando en una página en blanco o en un mensaje de error. 

Para administradores de sitios web y desarrolladores, entender qué causa este problema y cómo solucionarlo rápidamente es esencial para mantener la experiencia del usuario fluida y minimizar las pérdidas de tráfico. 

En este artículo súper completo, abordaremos qué es el error 502, sus principales causas, cómo corregirlo en WordPress y las mejores prácticas para evitar reincidencias, asegurando que su sitio permanezca estable y disponible 24/7.

O que é o erro 502 Bad Gateway?

En una visita a su sitio web, puede encontrarse con el mensaje 502 Bad Gateway en lugar del contenido deseado. Este error indica que, al intermediar su solicitud, uno de los servidores no pudo obtener una respuesta válida de otro servidor responsable de procesar la solicitud. 

No se trata de un problema en su computadora o en la conexión a internet, sino de un fallo en la comunicación entre los componentes de la infraestructura web que compone el sitio.

Definição e significado do código 502

El 502 Bad Gateway es un código de estado HTTP en la categoría 5xx, que indica fallos en el servidor. Según la Internet Engineering Task Force (IETF), el código 502 significa:

“El servidor, actuando como gateway o proxy, recibió una respuesta inválida de un servidor upstream al intentar atender la solicitud.”

En operaciones prácticas, esto ocurre cuando el servidor backend no está disponible, está sobrecargado o devuelve datos corruptos.

Variações comuns da mensagem de erro

Aunque el núcleo del problema siempre sea el mismo, los navegadores, servidores y servicios de CDN pueden mostrar el error 502 de diferentes maneras. 

Las variaciones más frecuentes son las siguientes:

  • “502 Mala Pasarela”
  • “Error HTTP 502”
  • “502 Error de Proxy”
  • “Err_502_Mala_Puerta_de_Enlace”
  • Mensajes personalizados con diseño del proveedor de alojamiento
  • Pantallas en blanco que contienen solo “502”

Independientemente del texto exacto, siempre significa que ha habido un fallo en la cadena de comunicación entre servidores.

Principais causas do erro 502

Antes de pasar a las soluciones, es importante entender por qué ocurre el error 502. A continuación, presentaremos las causas más comunes:

Sobrecarga ou falhas no servidor

Cuando el tráfico en su sitio web se dispara, ya sea por una publicación viral, una campaña de marketing o bots, el servidor que genera las páginas puede quedarse sin recursos, como CPU y memoria. 

Si no puede procesar todas las solicitudes simultáneas, algunas solicitudes quedan pendientes o fallan, y el gateway muestra el error 502. 

De la misma manera, fallas de hardware, reinicios no planificados y procesos bloqueados, también generan la misma situación.

Problemas de rede ou DNS

Tu solicitud al sitio recorre un largo camino en internet hasta llegar al servidor de aplicaciones. Por lo tanto:

  • Las interrupciones causadas por routers o registros DNS que apuntan a IPs incorrectas pueden impedir que la gateway llegue al servidor correcto.
  • Además, si el dominio se ha migrado recientemente a otro servidor y el DNS aún no se ha propagado completamente, parte de los visitantes recibirá el error 502 al conectarse a direcciones obsoletas.

Conflitos com plugins ou temas no WordPress

En sitios WordPress, los plugins y temas añaden funcionalidades, pero también pueden introducir bugs o requerir recursos extras. 

Un plugin mal codificado puede disparar bucles interminables de solicitudes o consultar la base de datos durante mucho tiempo, superando los límites de tiempo de ejecución configurados en el servidor. 

Cuando esto ocurre, el proceso PHP se interrumpe y se obliga al gateway a mostrar el error 502.

Interferência de CDN ou firewall

CDNs y cortafuegos de aplicación funcionan como proxies, filtrando y acelerando el tráfico. 

Por lo tanto, reglas muy restrictivas o cachés corruptos pueden bloquear respuestas válidas, resultando en el error 502. 

En algunos casos, simplemente desactivar temporalmente la CDN o revisar las reglas del firewall es suficiente para resolver el problema.

Como corrigir o erro 502 no WordPress

Ahora que ya sabes qué es el error 502, es hora de revisar un paso a paso práctico y directo para restaurar tu sitio WordPress:

1. Atualize a página

Antes de cualquier acción más compleja, intenta recargar el contenido de tu navegador. Muchos servidores web se recuperan rápidamente de pequeñas congestiones o reinicios automáticos de servicios. 

Presione F5 (Windows/Linux) o Command + R (Mac) para solicitar nuevamente la página al servidor. 

Si el error ha sido generado por un pico de tráfico momentáneo o por procesos internos que se están reiniciando, recargar puede ser suficiente para restablecer el acceso normal, sin que necesites cambiar ninguna configuración.

2. Limpe o cache do navegador e do site

En el navegador:

  • Abra las opciones de privacidad o historial (normalmente en Configuración › Privacidad y Seguridad).
  • Seleccione “Borrar datos de navegación” o “Borrar caché y cookies”.
  • Marque la opción “Imágenes y archivos en caché” y confirme.

Esto asegura que el navegador no servirá versiones antiguas o corruptas de la página que puedan disparar el error.

En WordPress (caché del servidor):

  • Acceda al panel de WordPress y localice el plugin de caché activo (WP Super Cache, W3 Total Cache, LiteSpeed Cache etc.).
  • Haz clic en “Borrar Caché” o “Purge All” para vaciar todos los archivos almacenados.
  • Si hay recursos de optimización de CSS/JS, reaplica las modificaciones para generar nuevos archivos.

Este procedimiento elimina archivos temporales que puedan estar desactualizados o corruptos y obliga al sitio a generar contenido fresco.

3. Desative temporariamente plugins e temas

Vía cPanel o FTP:

  1. Ingresa en el cPanelGestor de Archivos o conéctate al servidor vía FTP/SFTP.
  2. Navegue hasta public_html/wp-content/plugins/ y renombre esta carpeta a plugins_old. Esto desactiva todos los plugins de una vez, sin eliminarlos.
  3. Recargue el sitio.
    • Si vuelve al aire, restaure el nombre original de la carpeta (plugins) y desactive un plugin a la vez desde el panel de WordPress hasta encontrar el causante del error.
    • Si no se resuelve, haga lo mismo con public_html/wp-content/themes/: Renombre la carpeta de su tema activo y fuerce la activación de un tema predeterminado (por ejemplo, Twenty Twenty-One). Esto ayuda a identificar conflictos de tema.

4. Verifique as configurações de DNS

  1. En el cPanelEditor de Zona, verifica los registros DNS de tu dominio:
    • Registro A: Debe apuntar al IP correcto del servidor HostGator.
    • Registro CNAME: Utilizado para subdominios, debe informar el hostname apropiado.

Atenção: Si recientemente has migrado el sitio a un nuevo servidor, espera hasta 48 horas para que los cambios de DNS se propaguen globalmente.

5. Desative o CDN ou firewall temporariamente

Si utiliza un servicio de CDN o un firewall de aplicación, considere los siguientes procedimientos:

  1. Acceda al panel del proveedor y pause el servicio de proxy/CDN.
  2. Para firewalls instalados en el servidor, realice la desactivación temporal de las reglas.

Al eliminar esta capa intermedia, aíslas el problema y ves si el error 502 desaparece sin la interferencia de la CDN o las reglas de seguridad.

6. Reinicie o servidor ou serviços PHP

Abra un ticket solicitando a su servicio de alojamiento, el reinicio de los principales servicios PHP.

Reiniciar estos servicios limpia procesos bloqueados y libera recursos del servidor, corrigiendo muchos casos en los que el error 502 surge debido a fallos internos.

Prevenindo o erro 502 no futuro

Después de revisar algunos consejos para solucionar el error 502, es hora de revisar algunas precauciones que necesitas observar, para evitar que el mismo error vuelva a ocurrir en el futuro. Mira:

Mantenha plugins e temas atualizados

  • Verifica regularmente el Panel de WordPress › Actualizaciones.
  • Actualiza plugins y temas tan pronto como se lancen nuevas versiones, ya que corrigen bugs y mejoran la compatibilidad con nuevas versiones de PHP y WordPress.
  • Realice pruebas en un ambiente de staging antes de aplicar actualizaciones en producción.

Utilize hospedagem de qualidade

  • Elige planes que ofrezcan recursos compatibles con el tráfico y complejidad de tu sitio (CPU, RAM, I/O de disco).
  • Considere opciones administradas para WordPress, con caching a nivel de servidor y balanceo de carga automático.
  • HostGator ofrece planes escalables que acompañan el crecimiento de su sitio web sin interrumpir el servicio.

Monitore o desempenho do site regularmente

  • Configure herramientas de monitoreo de tiempo de actividad y latencia, como UptimeRobot o New Relic, para recibir alertas instantáneas.
  • Utilice informes de cPanel para seguir el uso de recursos (CPU, memoria, procesos PHP).
  • Programe verificaciones de salud automatizadas y pruebas de carga en horarios de menor tráfico para identificar cuellos de botella antes de que afecten a sus visitantes.

Resumo das soluções

Para resolver rápidamente el Error 502 Bad Gateway en su sitio WordPress, siga estos pasos esenciales:

  1. Recarga la página para descartar fallos momentáneos.
  2. Limpia el caché del navegador y del plugin de caché de WordPress.
  3. Desactiva plugins y temas para identificar conflictos de código.
  4. Verifique el DNS y espere la propagación después de las migraciones.
  5. Pausa CDN o firewall temporalmente para aislar bloqueos indebidos.
  6. Reinicie el servidor y los servicios PHP para liberar recursos y procesos bloqueados.

Importância de uma manutenção proativa

Más que apagar incendios, el mantenimiento proactivo anticipa problemas, y puede evitar muchos dolores de cabeza. Dicho esto, considera que:

  • Las actualizaciones regulares de plugins, temas y del propio WordPress eliminan vulnerabilidades e incompatibilidades. 
  • Elegir planes de alojamiento con recursos adecuados y monitorear indicadores como tiempo de respuesta, uso de CPU y memoria permite detectar cuellos de botella antes de que se conviertan en errores visibles. 

Con este cuidado continuo, aseguras un entorno web robusto, evitas interrupciones y mantienes la credibilidad de tu sitio web.

Conclusão

Aprender sobre el Error 502 Bad Gateway no significa solo descubrir cómo aplicar un conjunto de pasos, sino también consolidar aprendizajes que fortalecerán la estabilidad de tu sitio a largo plazo. 

En la práctica, es fundamental unir la capacidad de resolución inmediata con una visión amplia de prevención, garantizando que tanto la experiencia del usuario como el rendimiento del servidor se mantengan en niveles ideales.

Asegura la seguridad, estabilidad y alto rendimiento de tu sitio web con HostGator. Haz que tu sitio despegue sin preocupaciones: ¡contrata a HostGator hoy mismo!

Consulta también:

Navega por asuntos

  • O que é o erro 502 Bad Gateway?

    • Definição e significado do código 502

    • Variações comuns da mensagem de erro

  • Principais causas do erro 502

    • Sobrecarga ou falhas no servidor

    • Problemas de rede ou DNS

    • Conflitos com plugins ou temas no WordPress

    • Interferência de CDN ou firewall

  • Como corrigir o erro 502 no WordPress

    • 1. Atualize a página

    • 2. Limpe o cache do navegador e do site

    • 3. Desative temporariamente plugins e temas

    • 4. Verifique as configurações de DNS

    • 5. Desative o CDN ou firewall temporariamente

    • 6. Reinicie o servidor ou serviços PHP

  • Prevenindo o erro 502 no futuro

    • Mantenha plugins e temas atualizados

    • Utilize hospedagem de qualidade

    • Monitore o desempenho do site regularmente

  • Resumo das soluções

    • Importância de uma manutenção proativa

  • Conclusão

Tags:

    Julio Pires

    Analista de Contenido Técnico en la empresa HostGator y estudiante de Física en la UFSC. Le gusta ver series, jugar juegos clásicos, nunca rechaza una partida de ajedrez y busca estar siempre actualizado en el mundo de la tecnología.

    Más artículos del autor

    Crea tu presencia en línea

    Encuentra el nombre perfecto para tu web:

    www.