¿Quieres estar al tanto de las novedades de HostGator? ¡Suscríbete y recíbelas de primera mano!

La confirmación de tu inscripción ha sido enviada a tu correo electrónico

¡Gracias por suscribirte, esperamos que disfrutes nuestros contenidos!

Destacado en la categoría:

¿Qué es Easypanel, cómo utilizarlo y cuáles son sus beneficios?

Compartir:

Conozca qué es Easypanel, cómo usarlo, cuáles son las ventajas de la plataforma y cómo elegir entre Easypanel vs cPanel

El Easypanel es una solución moderna y práctica para quienes necesitan administrar varios servidores, siendo ideal para desarrolladores principiantes y para equipos con presupuesto limitado que buscan más practicidad y productividad. 

Con una interfaz sencilla e intuitiva, esta plataforma permite que el usuario gestione las aplicaciones directamente desde el navegador. Además, puede integrarse con varias herramientas de desarrollo y bases de datos. Por lo tanto, continúa leyendo para saber más sobre este software.

¿Qué es Easypanel? 

Easypanel es un programa basado en Docker, disponible solo en el sistema operativo Linux, cuyo objetivo es facilitar la gestión de servidores y aplicaciones en entornos autoadministrados o en VPS. Es compatible con varios lenguajes de programación y con diferentes servidores en la nube.

Esta plataforma es ligera, flexible y, al ofrecer una integración nativa con contenedores, permite la gestión de cualquier tipo de aplicación. Easypanel también cuenta con una biblioteca de modelos de aplicaciones, que se pueden instalar con un solo clic.

Además, esta herramienta tiene funcionalidades pagas y gratuitas, con el objetivo de atender a usuarios con diferentes tipos de necesidades. 

Visão geral e propósito 

El panel de control de Easypanel fue desarrollado para facilitar el proceso de despliegue, configuraciones de aplicaciones y también la administración de bases de datos, servidores y dominios.

El software permite la configuración y la gestión de aplicaciones y también facilita el monitoreo del rendimiento de las aplicaciones. Con él es posible automatizar tareas, hacer despliegues automáticamente y usar Dockerfiles personalizados. El programa también soporta los principales lenguajes de programación, como:

  • Python;
  • Node.js;
  • PHP;
  • Ruby;
  • Java.

Tecnologias utilizadas 

Esta herramienta de gestión se basa en Docker, un software de código abierto utilizado para implementar aplicaciones dentro de contenedores virtuales. Con esta configuración, la plataforma proporciona al usuario el aislamiento necesario para gestionar e implementar sus programas.

Además, el Easypanel es auto-alojado, lo que garantiza al usuario más control sobre el entorno de desarrollo y gestión.

Recursos principais 

Ahora que ya sabes qué es y para qué sirve el Easypanel, conoce algunas de las características más relevantes de este software:

  • Integración con las bases de datos más utilizadas, como PostgreSQL y MySQL;
  • Compatibilidad con varios servidores en la nube, como AWS y Linode;
  • Integración con GitHub;
  • Gestión de usuarios y permisos. 

Funcionalidades principales de Easypanel 

Las funcionalidades de Easypanel están entre las grandes responsables de la diseminación del uso de la herramienta. Por lo tanto, vea a continuación cuáles son las principales. 

Deploy via GitHub (Push-to-Deploy) 

Proceso de despliegue simplificado. Conecta tu aplicación a GitHub para hacer un despliegue directo, sin interrumpir los servicios en curso y con menos pasos y configuraciones manuales.

SSL automático com Let’s Encrypt 

Con esta plataforma de gestión de servidores también es posible obtener, gestionar y renovar certificados SSL directamente de Let’s Encrypt de manera gratuita y rápida, garantizando, de esta forma, la seguridad de sus sistemas. 

Suporte a bancos de dados 

Easypanel es compatible con las principales bases de datos del mercado, destacando:

  • MySQL;
  • PostgreSQL;
  • MongoDB;
  • Redis.

Además, esta plataforma ofrece recursos para la gestión de estas bases de datos y proporciona la función de copias de seguridad automáticas. Un recurso ideal para evitar la pérdida de información importante. 

Terminal integrado e gráficos de monitoramento 

Otra característica interesante de este software es el terminal en el navegador, que proporciona acceso directo a la consola del servidor y a las bases de datos, además de permitir la ejecución de comandos y análisis de registros.

Templates prontos 

Una funcionalidad que facilitará mucho el día a día de los profesionales que necesitan desarrollar diferentes tipos de aplicaciones son los modelos ya configurados proporcionados por Easypanel que son compatibles con las plataformas más utilizadas por los desarrolladores, como WordPress y Laravel.

Además de poder usar las plantillas ya preparadas, podrás instalarlas con solo unos pocos clics en pocos minutos, eliminando la necesidad de realizar algunas configuraciones manualmente, lo que ayudará a aumentar tu productividad.

Ventajas y casos de uso 

Si todavía tienes dudas sobre si usar o no este panel de gestión de servidores, conoce cuáles son las principales ventajas que ofrece y algunos de los casos de uso más comunes. 

Ideal para equipes pequenas e startups 

Equipos pequeños y startups pueden beneficiarse mucho del uso de esta herramienta, ya que permite la automatización de tareas manuales y repetitivas y facilita procesos relacionados con la gestión de bases de datos y servidores y hace la implementación de aplicaciones mucho más simple. 

Deploy contínuo com zero downtime 

El Easypanel permite el despliegue continuo con cero tiempo de inactividad, es decir, con él el desarrollador puede implementar sus programas sin causar ninguna interrupción en el servicio del sitio web o de la aplicación, garantizando así, una buena experiencia para el usuario final.  

Redução de custos comparado a soluções tradicionais 

Uno de los mejores beneficios que ofrece la plataforma, especialmente para desarrolladores principiantes y pequeñas empresas, es la posibilidad de usar la herramienta sin pagar nada.  

El plan gratuito concede acceso al software y permite que el usuario gestione hasta tres proyectos al mismo tiempo. Sin embargo, esta opción solo ofrece recursos básicos de monitoreo. 

Además, la versión gratuita no ofrece una estructura adecuada para que múltiples usuarios trabajen en un mismo proyecto y no proporciona la función de copias de seguridad automáticas de bases de datos.

Ya al adquirir cualquier plan de pago, tendrás derecho a administrar un número ilimitado de proyectos y podrás contar con recursos de monitoreo avanzados. El valor del plan más básico es de US$ 10,90 y el más avanzado cuesta US$ 29,90.

Quien quiera usar la plataforma para trabajar en conjunto con el equipo puede optar por el plan intermedio, llamado Growth, cuya cuota mensual es de US$ 16,90 y que ofrece recursos como estructura para varios usuarios y control de acceso. 

Compatibilidade com provedores de nuvem 

Otra gran ventaja de usar este sistema es que es compatible con los proveedores de nube más utilizados, como:

  • AWS;
  • DigitalOcean;
  • Vultr;
  • Linode. 

Easypanel vs cPanel 

Ahora que ya sabes cómo funciona este software, probablemente te estás preguntando qué lo diferencia de sus principales competidores.

Por eso, preparamos una comparativa entre Easypanel vs cPanel para que tengas la información necesaria para elegir la mejor herramienta para tu trabajo. 

Modelo de licenciamento e custos 

Easypanel ofrece una versión gratuita, lo que lo convierte en una buena opción para desarrolladores principiantes y pequeñas empresas. Sin embargo, el cPanel es un software de pago, por lo tanto, aquellos con un presupuesto limitado pueden tener dificultades para usar esta plataforma. 

Facilidade de uso: Docker vs interface tradicional 

Una de las grandes ventajas de usar Easypanel es su interfaz intuitiva y amigable, lo que hace que sea muy fácil de usar.

Además, al funcionar dentro de Docker, Easypanel ofrece el aislamiento necesario para la ejecución de las operaciones, resultando en un mejor rendimiento y estabilidad.

Ya el cPanel, a pesar de también tener una interfaz amigable, no funciona en un entorno aislado, lo que puede contribuir a sobrecargar el sistema. 

Flexibilidade e automação (CI/CD) 

A pesar de que ambos pueden ser adaptados de acuerdo con el tipo de uso de cada usuario y ofrecer soluciones de automatización para varias tareas, Easypanel se adelanta en estos aspectos por estar basado en Docker, garantizando así, un mayor control y adaptabilidad de los recursos disponibles. 

Recursos para bancos de dados e containers 

Un punto en común entre estos dos softwares de gestión de servidores y aplicaciones es que ambos son compatibles con las bases de datos más utilizadas. Sin embargo, solo Easypanel se basa en contenedores y permite que los usuarios ejecuten funciones dentro de este entorno.  

Suporte e maturidade do mercado 

Aunque Easypanel ya cuente con una comunidad comprometida y ofrezca un soporte técnico de alta calidad para quienes contratan uno de los planes pagos, el cPanel lleva más tiempo en el mercado y tiene una red de soporte más grande. 

Por lo tanto, si quieres invertir en una plataforma ya consolidada y validada por grandes empresas, cPanel puede ser la mejor alternativa.

Conclusión 

Easypanel es un software de gestión de servidores ideal para aquellos que quieren automatizar tareas manuales y buscan una plataforma segura, intuitiva y flexible para hacerlo. 

Por estar basado en Docker, proporciona más estabilidad para las operaciones y no sobrecarga el sistema del dispositivo. Además, presenta una versión gratuita, que es ideal para los principiantes. Sin embargo, esta herramienta es nueva en el mercado y aún no está ampliamente consolidada, como algunos de sus competidores. 

Por lo tanto, evalúe cuidadosamente los softwares de gestión disponibles antes de elegir cuál es el mejor para sus aplicaciones. Continúe en el blog de HostGator y descubra más contenido sobre plataformas de gestión y de automatización de tareas: 

Navega por asuntos

  • ¿Qué es Easypanel? 

    • Visão geral e propósito 

    • Tecnologias utilizadas 

    • Recursos principais 

  • Funcionalidades principales de Easypanel 

    • Deploy via GitHub (Push-to-Deploy) 

    • SSL automático com Let’s Encrypt 

    • Suporte a bancos de dados 

    • Terminal integrado e gráficos de monitoramento 

    • Templates prontos 

  • Ventajas y casos de uso 

    • Ideal para equipes pequenas e startups 

    • Deploy contínuo com zero downtime 

    • Redução de custos comparado a soluções tradicionais 

    • Compatibilidade com provedores de nuvem 

  • Easypanel vs cPanel 

    • Modelo de licenciamento e custos 

    • Facilidade de uso: Docker vs interface tradicional 

    • Flexibilidade e automação (CI/CD) 

    • Recursos para bancos de dados e containers 

    • Suporte e maturidade do mercado 

  • Conclusión 

Tags:

    Crea tu presencia en línea

    Encuentra el nombre perfecto para tu web:

    www.