Blog

Contenidos por asunto

Mantente al día sobre las novedades de tu asunto favorito

Aprende a crear sitios web increíbles con facilidad

Usa el poder de Internet para promocionar tu negocio

Inspírate con las estrategias de grandes empresas

Contenido variado para potenciar los resultados de tu proyecto

La confirmación de tu inscripción ha sido enviada a tu correo electrónico

¡Gracias por suscribirte, esperamos que disfrutes nuestros contenidos!

Destacado en la categoría:

  • Blog

  • ¿Qué es un Slug en WordPress y cómo usarlo?

Glosario

¿Qué es un Slug en WordPress y cómo usarlo?

HostGator México

Contenido por:

HostGator México

07/04/2021Actualizado 11/02/2022

Compartir:

El slug es una herramienta que se utiliza para mejorar el SEO de las páginas en la web. Se trata de la parte de la URL que identifica el contenido de una página web y cuenta con un formato de fácil lectura tanto para los mecanismos de búsquedas, como para los ojos humanos ¡Descubre en […]

El slug es una herramienta que se utiliza para mejorar el SEO de las páginas en la web. Se trata de la parte de la URL que identifica el contenido de una página web y cuenta con un formato de fácil lectura tanto para los mecanismos de búsquedas, como para los ojos humanos ¡Descubre en este post cómo usarlo!

La optimización de los slugs hace que los usuarios identifiquen el valor del contenido en pocos segundos, las URLs son más atractivas y fáciles de recordar, además de optimizar el rendimiento de las páginas en resultados de los mecanismos de búsqueda (SERP) de manera significativa.

Casi cualquier plataforma de desarrollo de sitios web ofrece una forma de cambiar los slugs de las páginas y publicaciones.

Sin embargo, administradores como WordPress (WP) tienen otras ventajas, pues brinda de forma automática recomendaciones de slugs ¡lo que te facilita muchísimo el trabajo de edición! Partiendo de la recomendación tienes el 50% del camino recorrido. En este artículo, descubrirás qué es slug en WordPress y las formas de mejorarlo.

slug que es wordpress

Tópicos de este post

¿Qué es un slug en WordPress?

¿Cómo configurar slugs en WordPress?

– Slugs de publicaciones

– Slug de página

– Slug de categorías y tags

– Slug de autor

Tips para configurar un slug en WordPress

¿Qué es un slug en WordPress?

Si has llegado hasta aquí, es porque quieres saber qué significa slug, ¿verdad? Los slugs son una parte fundamental de la estructura del permalink del sitio web. Por esa razón, cuando se trata de SEO, son extremadamente importantes. Para que lo veas mejor, usaremos la URL de este artículo como ejemplo:

https://www.hostgator.mx/blog/slug-de-wordpress, que pertenece al dominio de HostGator México.

Las URL que pertenecen al dominio comienzan con hostgator.com.mx, ¿verdad? Luego, la barra indica un subdirectorio del blog. Los subdirectorios no son nada más que carpetas creadas desde el sitio web principal (https://www.hostgator.mx/blog/).

Después de la segunda barra, cada página o publicación en el sitio web tiene un slug único, que sirve para identificar el contenido de esa página. En este caso, slug-de-wordpress. Veamos más ejemplos:

  • Ejemplo 2: https://www.hostgator.mx/blog/cria-tu-sitio/ — el slug es “crea-tu-sitio”.
  • Ejemplo 3: https://www.hostgator.mx/blog/que-es-seo/ — el slug es “que-es-seo”.

Ahora es más fácil, ¿verdad? El slug de WordPress es la parte que viene después de la barra. Es importante porque representa el título considerado por los mecanismos de búsqueda durante el proceso de posicionamiento.

¿Cómo configurar slugs en WordPress?

como hacer un slug en WordPress

Si usas WordPress para tu gestión de contenido, ten en cuenta que todas las páginas públicas ya tienen slugs ¿dónde están y cómo editarlos? Verifícalo aquí:

  • Publicaciones: los slugs se generan automáticamente para los tipos de publicaciones y blogposts estándares o personalizados
  • Páginas: cuando creas una página, los slugs son una opción editable ¡pero recuerdo que ya verás la opción sugerida al crear la página!
  • Archivos de autor: los slugs de las páginas del autor se pueden editar también, pero requiere un complemento específico (que veremos en breve)
  • Categorías: los slugs de categoría se tratan de una manera muy similar a los de blogposts
  • Tags: se pueden editar en el menú Tag del panel.

– Slugs de publicaciones

La configuración de los slugs debe realizarse antes de que se publique el contenido, ¡recuerda esto!. Cualquier edición de slug realizada después de la publicación necesita una atención especial, con el fin de evitar links rotos y otros errores.

Al instalar WordPress por primera vez, las URL pueden verse así: http://www.example.com/?p=123. Sin embargo, este tipo de SEO no es fácil de usar. Entonces el primer paso es configurar los slugs de WordPress.

Para editar la URL slug de la publicación, debes acceder al menú Configuración de WP y editar los permalinks. Ayudan a definir la estructura de la URL de todo el sitio, indicando a WordPress donde poner cada slug individual, definido manualmente. En Configuración, se presentarán varias opciones, como día y nombre, mes y nombre de la publicación.

 

Cómo configurar el slug en WordPress

 

El mejor enfoque es el “nombre de la publicación”, que separa la URL en guiones, utilizando el título de la publicación. Para garantizar que el artículo tenga el mejor SEO posible, hay que dar un paso más en la etapa de configuración.

Al insertar esta publicación en WordPress, sugiere, de forma predeterminada, el slug “qué-es-un-slug-de-wordpress-y-cómo-editarlo”. Este no es un mal slug, pero hay muchos artículos y palabras que pueden confundir tanto al mecanismo de búsqueda de Google como a los usuarios del blog de HostGator.

Sin embargo, hay una solución para esto: WP permite editar el slug. Hay un botón EDITAR junto al link permanente en cada página o publicación. Al hacer clic en el botón, puedes realizar cambios en el slug.

 

Cómo editar el slug en WordPress

 

Lo que hicimos fue optimizar el slug para slug-wordpress, para que informara la intención del artículo de forma clara y objetiva. De esta manera, es más corto y más fácil de entender, ¡aprobado por el mecanismo de búsqueda!

– Slug de página

Al igual que con la edición para publicaciones, para cambiar el slug de una página, debes acceder al cuadro de link permanente. Para hacer esto, simplemente ve a “Páginas” y “Agregar nuevo”.

Crea cualquier página nueva y verás que el campo de edición aparece justo encima del título de la página. Luego, simplemente cambia de acuerdo a las prácticas de SEO y de tu estrategia de marketing digital.

– Slug de categorías y tags

El primer paso para definir slugs de categorías es ir al menú del sitio web de WP, acceder a “Publicaciones” y “Categorías”. Busca las categorías que deseas editar y haz clic en “Editar”. Luego, debes ingresar el texto de slug en el campo correspondiente. Si todo está bien, haz clic en “Actualizar”.

El mismo proceso se utiliza para editar tags. Ve a “Publicaciones”, “Etiquetas”, edítalas según sea necesario y haz clic en “Actualizar”.

– Slug de autor

Editar este slug es un gran consejo para aquellos que tienen sitios o blogs con muchos colaboradores. Así, cada contenido tendrá un autor correspondiente. Desafortunadamente, WordPress no permite la edición manual de este slug, por lo que debes descargar un plugin, como Edit Author Slug.

Después de instalarlo y activarlo, accede a la pestaña “Usuarios” y “Todos los usuarios”. Una vez hecho esto, selecciona al usuario y haz clic en “Editar Usuario”. Ve a la opción de editar el slug, digita uno nuevo y haz clic en “actualizar”, ¡listo!

Crear sitio web en HostGator

Tips para configurar un slug en WordPress

La optimización de slugs de publicación, páginas, tags y categorías te ayudan a tener un sitio más amigable tanto para los usuarios como para los mecanismos de búsqueda. El propósito de las acciones del SEO es aumentar la credibilidad y atraer tráfico orgánico para tu sitio web o blog, ubicándolo entre los primeros lugares en el ranking de Google. Verifica algunos tips:

1- Elimina palabras irrelevantes

Mantén presente que debes eliminar palabras que no agregan valor a la comprensión del contenido, como artículos, preposiciones y pronombres: a, o, un, una, yo, vos, de, como, para, etc.

Utiliza guiones para separar palabras; puede parecer simple, puesto que el uso de guiones ya es una práctica común, pero asegúrate de usar guiones y no otro carácter especial.

2- Sé breve

Slugs cortos son más fáciles de entender y procesar que los más largos. Por esta razón, “slug-wordpress” es mucho mejor que “qué-es-un-slug-de-wordpress-y-cómo-editarlo”

Otra razón para ser breve es el hecho de que el mecanismo de búsqueda de Google intenta hacer coincidir lo que el usuario escribió en el cuadro de búsqueda con slugs de página. Si encuentra una “coincidencia exacta”, la página específica tendrá una ventaja adicional. Por lo tanto, los slugs cortos fomentan más clics y visitas a tu sitio.

3- Utiliza solo caracteres en minúscula

Algunos servidores clasifican letras mayúsculas como caracteres diferentes, así que evita usar caracteres en mayúscula, ¡eso afectará mucho tu SEO!

Al crear una nueva página o publicación, debes invertir tiempo para modificar su título. Utiliza slugs breves y descriptivos, guiones como separador de palabras y solo caracteres en minúscula.

Ahora que sabes qué son los slugs, cómo son usados y cuáles son algunas de las mejores prácticas, ¡es hora de optimizar los slugs de tu sitio web y blog! ¿Qué tal saber cómo hacer una URL amigable?

¡No olvides suscribirte en nuestra Newsletter para recibir novedades sobre presencia digital y WordPress directamente en tu bandeja de entrada!

¡Hasta la próxima!


Navega por asuntos

  • Tópicos de este post

  • ¿Qué es un slug en WordPress?

  • ¿Cómo configurar slugs en WordPress?

    • – Slugs de publicaciones

    • – Slug de página

    • – Slug de categorías y tags

    • – Slug de autor

  • Tips para configurar un slug en WordPress

    • 1- Elimina palabras irrelevantes

    • 2- Sé breve

    • 3- Utiliza solo caracteres en minúscula

Tags:

    HostGator México

    HostGator es un proveedor global de hospedaje web y servicios relacionados.

    Más artículos del autor

    Crea tu presencia en línea

    Encuentra el nombre perfecto para tu web:

    www.

    Comentarios

      Blog
      FacebookInstagramLinkedInTwitterYouTube

      HostGator - Todos los derechos reservados

      Contenido por asunto

      Marketing Digital
      Desarrollo Web
      Crear Sitio Web
      Glosario
      Vender en línea

      Hosting

      Web Hosting
      Creador de Sitios
      Reseller Hosting
      Servidor VPS
      Servidor Dedicado Linux
      Servidor Dedicado Windows

      Explora más

      Materiales Gratuitos
      Guias HostGator

      Servicios

      Registro de Dominios
      Transferencia de Dominios
      Coreo Profesional TitanNUEVO
      Certificados SSL
      Backup en línea

      Compañía

      Página de inicio
      Acerca de HostGator
      Programa de Afiliados
      Red de Servidores
      Central de Ayuda