Todos los días, crece el número de personas interesadas en saber cómo hacer dinero en Internet. Esto se debe a que, además de tratarse de una herramienta útil para conectar personas distantes, proporcionar información relevante, entretenimiento y ocio, Internet es también una gran oportunidad para aquellos que buscan ingresos adicionales. El comercio electrónico en Latinoamérica […]
Todos los días, crece el número de personas interesadas en saber cómo hacer dinero en Internet. Esto se debe a que, además de tratarse de una herramienta útil para conectar personas distantes, proporcionar información relevante, entretenimiento y ocio, Internet es también una gran oportunidad para aquellos que buscan ingresos adicionales.
El comercio electrónico en Latinoamérica mantiene un crecimiento de 16% anual, el más alto en 20 años. Resulta inevitable mencionar el impacto del COVI-19 en los números alcanzados desde el año pasado, sin embargo, el comercio electrónico ya venía en proyecciones de crecimiento positivas en la región. Estos datos muestran que iniciar un negocio en Internet puede ser una gran oportunidad para aumentar tus ingresos.
Si estás buscando una oportunidad de ganar dinero en Internet o ya cuentas con un blog personal y deseas aumentar tus ingresos, continuar leyendo este artículo y descubre diversas maneras de lograrlo.
1. Regístrate en un Programa de Afiliados
Si ya tienes un sitio web o un canal en YouTube, participar en un programa de afiliados puede ser una excelente idea para generar ingresos extras, especialmente si tu contenido está relacionado de alguna manera con el tipo de producto que ofrece la marca con la que unirás esfuerzos ofrece.
Formar parte de un Programa de Afiliados es una de las prácticas más comunes para ganar dinero en internet y funciona de la siguiente manera: una marca “alquila” espacios publicitarios en tu sitio web para que tú vendas de forma directa o indirecta sus productos. A cambio de ellos, obtienes una comisión.
El trabajo de los afiliados suele constar en enviar clientes potenciales a la empresa, utilizando varias herramientas tales como banners, links y reseñas de productos. De esta forma, utilizarás el tráfico de tu sitio web, blog o público en YouTube, para generar más tráfico hacia el sitio web de la empresa a la que recomiendas.
¿Sabías que HostGator tiene también cuenta con un Programa de Afiliados? Para saber más, consulta esta publicación.
2. Regístrate en Google AdSense
Ahora que conoces cómo funciona un programa de afiliados, conoce el programa del propio Google, llamado Google AdSense. Con Google AdSense, los propietarios de blogs y sitios web pueden publicar anuncios contratados en la plataforma publicitaria de Google y recibir una remuneración por esa la exhibición de dicha publicidad.
Para ti, que ya tienes un sitio web o un blog, invertir en Google AdSense puede traer una gran cantidad de retorno para tu negocio. Con el programa de afiliados de Google, pones a disposición espacio disponible en tu sitio web para publicar anuncios relevantes y, a cambio, recibirás un porcentaje de la cantidad pagada por el anunciante.
AdSense es una forma fácil y práctica para torna rentable tu sitio web, y no necesitarás ponerte en contacto con los potenciales anunciantes, porque Google ya se encarga de este proceso.
Los anunciantes establecen valores para la visualización de los anuncios, y el que pague más se mostrará en tu sitio web. Estos anuncios son evaluados para asegurarse de que son de alta calidad, y puedes bloquear los que no te gusten, además de personalizar cuál es el espacio dónde aparecerá cada anuncio en tu sitio web.
Lo más importante de AdSense es que los anuncios no se seleccionan aleatoriamente: Google intenta colocar uno que tenga algo que ver con tu contenido. También tiene varios criterios para la compensación de anuncios, aunque la compensación más conocida por clics, es la denominada Coste por clic (CPC). Cada vez que una persona hace clic en el anuncio, el propietario del sitio recibe una parte del importe pagado por el anunciante a Google.
Para analizar el rendimiento, recibirá informes detallados con información sobre el performance de tus anuncios. Si te gustó la idea, pero aún no tienes un sitio web o blog, echa un vistazo a algunos consejos para asegurar tu presencia en línea aquí.
3. Abre una tienda virtual
El e-commerce no es más que un modelo de negocio que permite a las empresas y particulares comprar y vender cosas a través de Internet. La característica principal del comercio electrónico es la tienda online.
Con el comercio electrónico, la forma de vender es más fácil y rápida porque solo necesitas un sitio web y un inventario mínimo para dirigir tu negocio. Además, no impones limitaciones físicas a tu audiencia y puedes centrar tus esfuerzos en un nicho de mercado sobre el cual capitalizar tu idea de negocio.
Para esto, lo ideal es iniciar con una buena planificación y analizar tu público objetivo, para así crear un buyer persona y personalizar al máximo tus campañas publicitarias. Luego, simplemente invierte en promocionar tu tienda en las redes sociales, crear campañas y asociarte con otros blogs y sitios web.
4. Vende tus fotos en línea
Si trabajas como fotógrafo o lo tienes como hobby, vender fotos en línea es una gran opción para ganar dinero en Internet. La demanda de imágenes de todo tipo va en aumento, principalmente porque estos medios son una herramienta poderosa
Una opción es la venta por banco de imágenes. En este modo, las agencias retienen parte del dinero de la venta de imágenes, como una comisión por el uso de su espacio y nombre. Además, es posible vender tus fotos a través de tu propia tienda virtual, si eso prefieres. Para ello, simplemente integra tu trabajo a un espacio virtual de comercio electrónico, promociona tu talento ¡y gana dinero en Internet!
5. Crea un blog
Para participar en un programa de afiliados, primero necesita invertir en un blog. Si quieres ser exitoso en el mundo del blogging, considere un tema que puede obtener beneficios, invertir en un plan de contenido y tener coherencia. Además, es importante pensar en el nicho y tus habilidades de marketing digital, ¿cuánto puedes hacer por tu cuenta y cuáles tareas deberás delegar?
6. Crea un canal de YouTube
YouTube es la red social más usada en la mayoría de los países de habla hispana (más del 90 por ciento de los usuarios activos de redes sociales en LATAM utiliza YouTube). En este escenario, un canal de YouTube es otra opción para cómo ganar dinero en Internet.
En general, para tener éxito en Youtube, necesitas conocer muy bien el enfoque de la plataforma y producir un contenido de calidad. Con estos requisitos cumplidos, ahora puede incluir anuncios, contribuciones, asociaciones de marca y ganar un porcentaje de ventas y contenido patrocinado.
7. Invierte en Streaming
Una de las consecuencias de la pandemia causada por COVID-19 fue el boom de las Lives. Hay dos cosas que debes saber acerca de la transmisión en vivo si quieres ganar dinero con ella:
- La transmisión en vivo no se trata solo de jugar a videojuegos e invitar a otros a verlos.
- Para muchas personas, la transmisión en vivo es más que un pasatiempo: es un flujo de ingresos genuino.
A través de streaming, puedes recibir inversiones de fans que disfrutan de tu contenido, recibir pagos regulares a través de un programa de afiliados como AdSense, e ingresos por anuncios de marca y patrocinio
8. Empieza a crear contenidos como freelancer
Para trabajar por tu cuenta y experimentar cómo ganar dinero en Internet, una opción es ofrecer servicios como freelancer.
Varias empresas aún no cuentan con la estructura para generar contenidos para su blog corporativo o redes sociales y siempre buscan profesionales en este campo. Tener buena escritura, experiencia con SEO y UX Writing, y el conocimiento de lo que los consumidores quieren ver en una página de marca es un comienzo ideal.
Las oportunidades en los sectores de la tecnología de la información y la Internet han tenido una curva de crecimiento positiva en los últimos años.
Escritura, fotografía, edición de vídeo, gestión de redes sociales, diseño, producción de sitios web y otra lista interminable de tareas son algunas de las actividades que puedes realizar para ganar dinero en Internet.
9. Ofrece servicios de traducción
La traducción es una actividad que presenta grandes retos, porque no se trata solo de transportar palabras de un idioma a otro, sino de buscar métodos que permitan la organización del texto y lograr mantener el mensaje desde su original hasta el traducido.
Si tienes familiaridad o fluidez en más de un idioma, puede rentabilizar servicios como: traducción de artículos, sitios web, libros, transcripción de vídeos y audio, material de presentación, currículum e incluso contenido de redes sociales.
10. Revende hospedajes web
Con el servicio de reseller, tú mismo te conviertes en el proveedor de recursos para sitios web de tus clientes. Es una forma fácil y económica de iniciar un negocio de hosting, además de poder contar con la infraestructura de la empresa contratada.
Como distribuidor, tendrás acceso administrativo para crear cuentas para cada uno de tus clientes y dirigir tu negocio de la manera que prefieras. HostGator ofrece planes de alojamiento de revendedores.
¿Te han gustado las opciones que compartimos? Siempre hay grandes alternativas para ganar dinero en Internet, sólo tienes que explorar las posibilidades, para obtener ingresos adicionales. ¡Apuesta por nuevas oportunidades y buena suerte! ?